Proyectos de Investigación

Aplicación de enzimas en la degradación de agroquímicos

Fuente: SENACYT. FID

2025-2027
Identificación de microrganismos y compuestos activos durante el proceso de fermentación del café

Fuente: SENACYT

2025-2027
Identificación de alergenos en leche y huevo

Fuente: No especificada

2024-2026
Variedades de café panameño y adulteraciones mediante espectroscopia infrarroja y análisis multivariante

Fuente: No especificada

2024-2026
Diversidad microbiológica y presencia de compuestos bioactivos en Byrsonima crassifolia

Fuente: SENACYT-NI

2024-2026
Genes de resistencia a antibióticos y diversidad microbiana en suelos agrícolas

Fuente: SENACYT-NI

2024-2026
Adulterantes en muestras de miel mediante espectroscopia infrarroja

Fuente: No especificada

2024-2026
Autenticación de aceites de oliva

Fuente: No especificada

2024-2025
Identificación de especies de peces

Fuente: No especificada

2024-2025
Autenticación de productos cárnicos

Fuente: No especificada

2024-2025
Alérgenos derivados de crustáceos

Fuente: No especificada

2024-2025
Captación de metales pesados por plantas de guandú

Fuente: SENACYT-FID2021

2022-2024
Azúcares en jugos y bebidas mediante espectroscopia infrarroja

Fuente: No especificada

2022-2025
Tartrazina en muestra de té por espectroscopia de infrarrojo

Fuente: SENACYT-NI-2021

2024
Microorganismos en quesos prensados mediante QRT-PCR

Fuente: SENACYT-NI-2021

2024
Identificación de compuestos activos en C. cajan

Fuente: No especificada

2022
Agrobiotecnología

Fuente: SENACYT. EIE

2022
Metagenómica de suelos

Fuente: SENACYT. Proyecto GRID2016

2021
Agrobiotecnología

Fuente: SENACYT. Proyecto GRID2015

2021
Compuestos activos en extractos de cáscaras Nephelium lappaceum

Fuente: No especificada

2021
Obtención del fitoregulador ácido giberélico por fermentación en estado sólido

Fuente: No especificada

2020
Producción de ácido cítrico a partir de subproductos de Musa paradisiaca (plátano)

Fuente: No especificada

2018
Producción de bioetanol a partir de paja de arroz

Fuente: No especificada

2017
Desarrollo de métodos por espectroscopia de infrarrojo cercano para la estimación de la calidad del forraje de Brachiaria spp.

Fuente: No especificada

2016
Aplicación de la espectroscopia de infrarrojo cercano para la estimación de parámetros en materiales lignocelulósicos pretratados para la producción de bioetanol

Fuente: No especificada

2014
Aplicación de enzimas en la degradación de agroquímicos

Fuente: SENACYT. FID

2025-2027
Identificación de microrganismos y compuestos activos durante el proceso de fermentación del café

Fuente: SENACYT

2025-2027
Identificación de alergenos en leche y huevo

Fuente: No especificada

2024-2026
Variedades de café panameño y adulteraciones mediante espectroscopia infrarroja y análisis multivariante

Fuente: No especificada

2024-2026
Diversidad microbiológica y presencia de compuestos bioactivos en Byrsonima crassifolia

Fuente: SENACYT-NI

2024-2026
Genes de resistencia a antibióticos y diversidad microbiana en suelos agrícolas

Fuente: SENACYT-NI

2024-2026
Adulterantes en muestras de miel mediante espectroscopia infrarroja

Fuente: No especificada

2024-2026
Autenticación de aceites de oliva

Fuente: No especificada

2024-2025
Identificación de especies de peces

Fuente: No especificada

2024-2025
Autenticación de productos cárnicos

Fuente: No especificada

2024-2025
Alérgenos derivados de crustáceos

Fuente: No especificada

2024-2025
Captación de metales pesados por plantas de guandú

Fuente: SENACYT-FID2021

2022-2024
Azúcares en jugos y bebidas mediante espectroscopia infrarroja

Fuente: No especificada

2022-2025
Tartrazina en muestra de té por espectroscopia de infrarrojo

Fuente: SENACYT-NI-2021

2024
Microorganismos en quesos prensados mediante QRT-PCR

Fuente: SENACYT-NI-2021

2024
Identificación de compuestos activos en C. cajan

Fuente: No especificada

2022
Agrobiotecnología

Fuente: SENACYT. EIE

2022
Metagenómica de suelos

Fuente: SENACYT. Proyecto GRID2016

2021
Agrobiotecnología

Fuente: SENACYT. Proyecto GRID2015

2021
Compuestos activos en extractos de cáscaras Nephelium lappaceum

Fuente: No especificada

2021
Obtención del fitoregulador ácido giberélico por fermentación en estado sólido

Fuente: No especificada

2020
Producción de ácido cítrico a partir de subproductos de Musa paradisiaca (plátano)

Fuente: No especificada

2018
Producción de bioetanol a partir de paja de arroz

Fuente: No especificada

2017
Desarrollo de métodos por espectroscopia de infrarrojo cercano para la estimación de la calidad del forraje de Brachiaria spp.

Fuente: No especificada

2016
Aplicación de la espectroscopia de infrarrojo cercano para la estimación de parámetros en materiales lignocelulósicos pretratados para la producción de bioetanol

Fuente: No especificada

2014
Aplicación de enzimas en la degradación de agroquímicos

Fuente: SENACYT. FID

2025-2027
Identificación de microrganismos y compuestos activos durante el proceso de fermentación del café

Fuente: SENACYT

2025-2027
Identificación de alergenos en leche y huevo

Fuente: No especificada

2024-2026
Variedades de café panameño y adulteraciones mediante espectroscopia infrarroja y análisis multivariante

Fuente: No especificada

2024-2026
Diversidad microbiológica y presencia de compuestos bioactivos en Byrsonima crassifolia

Fuente: SENACYT-NI

2024-2026
Genes de resistencia a antibióticos y diversidad microbiana en suelos agrícolas

Fuente: SENACYT-NI

2024-2026
Adulterantes en muestras de miel mediante espectroscopia infrarroja

Fuente: No especificada

2024-2026
Autenticación de aceites de oliva

Fuente: No especificada

2024-2025
Identificación de especies de peces

Fuente: No especificada

2024-2025
Autenticación de productos cárnicos

Fuente: No especificada

2024-2025
Alérgenos derivados de crustáceos

Fuente: No especificada

2024-2025
Captación de metales pesados por plantas de guandú

Fuente: SENACYT-FID2021

2022-2024
Azúcares en jugos y bebidas mediante espectroscopia infrarroja

Fuente: No especificada

2022-2025
Tartrazina en muestra de té por espectroscopia de infrarrojo

Fuente: SENACYT-NI-2021

2024
Microorganismos en quesos prensados mediante QRT-PCR

Fuente: SENACYT-NI-2021

2024
Identificación de compuestos activos en C. cajan

Fuente: No especificada

2022
Agrobiotecnología

Fuente: SENACYT. EIE

2022
Metagenómica de suelos

Fuente: SENACYT. Proyecto GRID2016

2021
Agrobiotecnología

Fuente: SENACYT. Proyecto GRID2015

2021
Compuestos activos en extractos de cáscaras Nephelium lappaceum

Fuente: No especificada

2021
Obtención del fitoregulador ácido giberélico por fermentación en estado sólido

Fuente: No especificada

2020
Producción de ácido cítrico a partir de subproductos de Musa paradisiaca (plátano)

Fuente: No especificada

2018
Producción de bioetanol a partir de paja de arroz

Fuente: No especificada

2017
Desarrollo de métodos por espectroscopia de infrarrojo cercano para la estimación de la calidad del forraje de Brachiaria spp.

Fuente: No especificada

2016
Aplicación de la espectroscopia de infrarrojo cercano para la estimación de parámetros en materiales lignocelulósicos pretratados para la producción de bioetanol

Fuente: No especificada

2014
Aplicación de enzimas en la degradación de agroquímicos

Fuente: SENACYT. FID

2025-2027
Identificación de microrganismos y compuestos activos durante el proceso de fermentación del café

Fuente: SENACYT

2025-2027
Identificación de alergenos en leche y huevo

Fuente: No especificada

2024-2026
Variedades de café panameño y adulteraciones mediante espectroscopia infrarroja y análisis multivariante

Fuente: No especificada

2024-2026
Diversidad microbiológica y presencia de compuestos bioactivos en Byrsonima crassifolia

Fuente: SENACYT-NI

2024-2026
Genes de resistencia a antibióticos y diversidad microbiana en suelos agrícolas

Fuente: SENACYT-NI

2024-2026
Adulterantes en muestras de miel mediante espectroscopia infrarroja

Fuente: No especificada

2024-2026
Autenticación de aceites de oliva

Fuente: No especificada

2024-2025
Identificación de especies de peces

Fuente: No especificada

2024-2025
Autenticación de productos cárnicos

Fuente: No especificada

2024-2025
Alérgenos derivados de crustáceos

Fuente: No especificada

2024-2025
Captación de metales pesados por plantas de guandú

Fuente: SENACYT-FID2021

2022-2024
Azúcares en jugos y bebidas mediante espectroscopia infrarroja

Fuente: No especificada

2022-2025
Tartrazina en muestra de té por espectroscopia de infrarrojo

Fuente: SENACYT-NI-2021

2024
Microorganismos en quesos prensados mediante QRT-PCR

Fuente: SENACYT-NI-2021

2024
Identificación de compuestos activos en C. cajan

Fuente: No especificada

2022
Agrobiotecnología

Fuente: SENACYT. EIE

2022
Metagenómica de suelos

Fuente: SENACYT. Proyecto GRID2016

2021
Agrobiotecnología

Fuente: SENACYT. Proyecto GRID2015

2021
Compuestos activos en extractos de cáscaras Nephelium lappaceum

Fuente: No especificada

2021
Obtención del fitoregulador ácido giberélico por fermentación en estado sólido

Fuente: No especificada

2020
Producción de ácido cítrico a partir de subproductos de Musa paradisiaca (plátano)

Fuente: No especificada

2018
Producción de bioetanol a partir de paja de arroz

Fuente: No especificada

2017
Desarrollo de métodos por espectroscopia de infrarrojo cercano para la estimación de la calidad del forraje de Brachiaria spp.

Fuente: No especificada

2016
Aplicación de la espectroscopia de infrarrojo cercano para la estimación de parámetros en materiales lignocelulósicos pretratados para la producción de bioetanol

Fuente: No especificada

2014
Aplicación de enzimas en la degradación de agroquímicos

Fuente: SENACYT. FID

2025-2027
Identificación de microrganismos y compuestos activos durante el proceso de fermentación del café

Fuente: SENACYT

2025-2027
Identificación de alergenos en leche y huevo

Fuente: No especificada

2024-2026
Variedades de café panameño y adulteraciones mediante espectroscopia infrarroja y análisis multivariante

Fuente: No especificada

2024-2026
Diversidad microbiológica y presencia de compuestos bioactivos en Byrsonima crassifolia

Fuente: SENACYT-NI

2024-2026
Genes de resistencia a antibióticos y diversidad microbiana en suelos agrícolas

Fuente: SENACYT-NI

2024-2026
Adulterantes en muestras de miel mediante espectroscopia infrarroja

Fuente: No especificada

2024-2026
Autenticación de aceites de oliva

Fuente: No especificada

2024-2025
Identificación de especies de peces

Fuente: No especificada

2024-2025
Autenticación de productos cárnicos

Fuente: No especificada

2024-2025
Alérgenos derivados de crustáceos

Fuente: No especificada

2024-2025
Captación de metales pesados por plantas de guandú

Fuente: SENACYT-FID2021

2022-2024
Azúcares en jugos y bebidas mediante espectroscopia infrarroja

Fuente: No especificada

2022-2025
Tartrazina en muestra de té por espectroscopia de infrarrojo

Fuente: SENACYT-NI-2021

2024
Microorganismos en quesos prensados mediante QRT-PCR

Fuente: SENACYT-NI-2021

2024
Identificación de compuestos activos en C. cajan

Fuente: No especificada

2022
Agrobiotecnología

Fuente: SENACYT. EIE

2022
Metagenómica de suelos

Fuente: SENACYT. Proyecto GRID2016

2021
Agrobiotecnología

Fuente: SENACYT. Proyecto GRID2015

2021
Compuestos activos en extractos de cáscaras Nephelium lappaceum

Fuente: No especificada

2021
Obtención del fitoregulador ácido giberélico por fermentación en estado sólido

Fuente: No especificada

2020
Producción de ácido cítrico a partir de subproductos de Musa paradisiaca (plátano)

Fuente: No especificada

2018
Producción de bioetanol a partir de paja de arroz

Fuente: No especificada

2017
Desarrollo de métodos por espectroscopia de infrarrojo cercano para la estimación de la calidad del forraje de Brachiaria spp.

Fuente: No especificada

2016
Aplicación de la espectroscopia de infrarrojo cercano para la estimación de parámetros en materiales lignocelulósicos pretratados para la producción de bioetanol

Fuente: No especificada

2014
Aplicación de enzimas en la degradación de agroquímicos

Fuente: SENACYT. FID

2025-2027
Identificación de microrganismos y compuestos activos durante el proceso de fermentación del café

Fuente: SENACYT

2025-2027
Identificación de alergenos en leche y huevo

Fuente: No especificada

2024-2026
Variedades de café panameño y adulteraciones mediante espectroscopia infrarroja y análisis multivariante

Fuente: No especificada

2024-2026
Diversidad microbiológica y presencia de compuestos bioactivos en Byrsonima crassifolia

Fuente: SENACYT-NI

2024-2026
Genes de resistencia a antibióticos y diversidad microbiana en suelos agrícolas

Fuente: SENACYT-NI

2024-2026
Adulterantes en muestras de miel mediante espectroscopia infrarroja

Fuente: No especificada

2024-2026
Autenticación de aceites de oliva

Fuente: No especificada

2024-2025
Identificación de especies de peces

Fuente: No especificada

2024-2025
Autenticación de productos cárnicos

Fuente: No especificada

2024-2025
Alérgenos derivados de crustáceos

Fuente: No especificada

2024-2025
Captación de metales pesados por plantas de guandú

Fuente: SENACYT-FID2021

2022-2024
Azúcares en jugos y bebidas mediante espectroscopia infrarroja

Fuente: No especificada

2022-2025
Tartrazina en muestra de té por espectroscopia de infrarrojo

Fuente: SENACYT-NI-2021

2024
Microorganismos en quesos prensados mediante QRT-PCR

Fuente: SENACYT-NI-2021

2024
Identificación de compuestos activos en C. cajan

Fuente: No especificada

2022
Agrobiotecnología

Fuente: SENACYT. EIE

2022
Metagenómica de suelos

Fuente: SENACYT. Proyecto GRID2016

2021
Agrobiotecnología

Fuente: SENACYT. Proyecto GRID2015

2021
Compuestos activos en extractos de cáscaras Nephelium lappaceum

Fuente: No especificada

2021
Obtención del fitoregulador ácido giberélico por fermentación en estado sólido

Fuente: No especificada

2020
Producción de ácido cítrico a partir de subproductos de Musa paradisiaca (plátano)

Fuente: No especificada

2018
Producción de bioetanol a partir de paja de arroz

Fuente: No especificada

2017
Desarrollo de métodos por espectroscopia de infrarrojo cercano para la estimación de la calidad del forraje de Brachiaria spp.

Fuente: No especificada

2016
Aplicación de la espectroscopia de infrarrojo cercano para la estimación de parámetros en materiales lignocelulósicos pretratados para la producción de bioetanol

Fuente: No especificada

2014

Conéctate con nosotros

Contáctenos

  • Ciudad Universitaria ,David,
    Provincia de Chiriquí,
    República de Panamá.
  • info@unachi.ac.pa
  • (507) 728-4900