Chiriquí, 20 de octubre de 2025. Hoy, lunes, dio inicio la edición 26 del Congreso Latinoamericano de Escuelas y Facultades de Arquitectura (CLEFA 2025) y EL Primer Congreso de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) con el lema " Arquitectura y Ciudad, Innovación para un futuro Sostenible" donde participan, más de 20 invitados internacionales y aborda temas cruciales como espacios públicos, movilidad urbana, sostenibilidad, inteligencia artificial y urbanismo.
La decana de la Facultad de Arquitectura, Katherine González destacó la importancia de este congreso, afirmando que "no solo nos quedamos en nuestras aulas, sino que también nos da la oportunidad de ir un poco más allá en el proceso de enseñanza, abriendo nuevas oportunidades de conocimiento a los estudiantes de arquitectura".
Señaló que durante toda la semana se tendrá la participación de especialistas quienes compartiran sus conocimientos con los estudiantes y profesionales que participan de este importante evento académico.
Por su parte, Francisco Beltrán, presidente de la Unión de las Escuelas y Facultades de Arquitectura de Latinoamérica (UDFAL) y decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la Gran Colombia, subrayó que este congreso generará ideas innovadoras no solo para los estudiantes, sino también para los arquitectos. "Este es un proceso histórico que se desarrolla en Panamá, siendo la primera ocasión que se efectúa este congreso en este país, teniendo como sede a la Universidad Autónoma de Chiriquí añadió.
Beltrán resaltó que el evento, con años de historia, impactará en la enseñanza de la arquitectura y en el perfil ocupacional de los arquitectos en América Latina.
La inauguración se llevó a cabo en el auditorio Estela Real del Campus Central, donde el vicerector de Investigación y Posgrado, Pedro González pronunció las palabras de inauguración en nombre de la rectora Estelvina de Bonagas resaltando la importancia del congreso que abre las puertas a estudiantes de diversas facultades en universidades latinoamericanas, brindando la oportunidad de conocer a la UNACHI y los retos y oportunidades que representa un evento como el del CLEFA.
El congreso se desarrollará desde hoy hasta el el viernes 24 de octubre, posicionando a la UNACHI como un referente en el ámbito arquitectónico en la región.
Dirección de Comunicación de la rectora.
Mgtr. José Vásquez Díaz.
Fotos: lic. Jacob Pitti