Chiriqui, 17 de octubre de 2025. La Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), bajo el liderazgo de la decana Catherine González, participan activamente en el proyecto liderado por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), en la construccion del Puerto Multimodal en el corregimiento de Puerto Armuelles en el distrito del Barú en la provincia de Chiriqui y su expansión con un Parque Multimodal en las antiguas instalaciones de Aeronautica Civil en esta zona.
En el marco del Congreso Latinoamericano de Escuelas y Facultades (CLEFA 2025), la facultad ha desarrollado un taller de investigación que involucra a estudiantes de tercer año de arquitectura, en colaboración con un especialista chileno con vasta experiencia en puertos para la realizacion de un análisis de aspectos fundamentales para la elaboración de un Plan de Ordenamiento Territorial (POT), para esta zona.
El taller en campo establece un análisis exhaustivo de la zona de Puerto Armuelles, donde los estudiantes, están implementando una metodología innovadora que integra todos los indicadores necesarios para comprender cómo se desarrollará el proyecto a lo largo del tiempo.
Este análisis busca responder a la pregunta de cómo impactará la construcción del nuevo muelle en la ciudad y su entorno.
Catherine González destaca que el estudio que realizan los estudiantes será fundamental para la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial de Puerto Armuelles, proporcionando una hoja de ruta clara sobre el futuro de la ciudad.
Agregó que este análisis inicial es solo el comienzo de un trabajo que se está llevando a cabo en tiempo récord; inició el 13 de octubre y finalizará el 17 de octubre.
La facultad invita a la comunidad a acompañar los avances en este corto período de análisis, que buscará establecer una ruta de trabajo para las diferentes instituciones gubernamentales que tendrán que ver con el tema
Señaló que los resultados de este trabajo de investigación será presentado durante el CLEFA 2025 que organiza la UNACHI, mostrando el compromiso de la universidad con el desarrollo sostenible y la innovación en la arquitectura.
Este esfuerzo resalta la importancia de la educación práctica y la colaboración interdisciplinaria en la formación de futuros profesionales, quienes están llamados a contribuir al desarrollo de sus comunidades.
Este trabajo que realizan los estudiantes se dio a conocer durante una visita que realizó el asesor del director de la AMP, Rolando Cuevas, junto a algunos funcionarios de diferetentes instituciones gubernamentales de la provincia de Chiriquí, a la UNACHI para conocer los avances de los analisis que adelantan los estudiantes de arquitectura.
En la actividad participó el Vicerrector de Extensión, Pedro González, el decano de Economía, Ramón Rodríguez y otras autoridades universitarias.
Dirección de Comunicación de Rectoria.
Mgtr. José Vásquez Díaz.
Fotos: Lic. Jacob Pitti.