Introducción
Mediante Consejo Académico N°4-2019 del 8 de abril del 2019 se aprobó la creación del Instituto de Investigaciones y Servicios Clínicos, entidad de investigación, servicios y administración, adscrito a la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la UNACHI, con proyección científica y académica, creada para fortalecer el sistema de salud, sobre todo preventiva, en el marco de atención de la población en general a través de pruebas de laboratorio a bajo costo y con altos estándares de calidad.
Misión
Contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de la población universitaria y en general, a través de pruebas de laboratorio que satisfacen las exigencias de la medicina moderna, proporcionando resultados confiables y oportunos, en beneficio de la comunidad.
Visión
Constituirnos como un laboratorio clínico de referencia estatal reconocido por su excelencia en servicio y calidad.
Objetivos Generales
- Brindar un servicio de excelencia a la población que por diversas razones carece de atención primaria a sus estados de salud.
- Fortalecer los sistemas de prestación de servicios de salud para la prevención de las enfermedades dentro de la comunidad chiricana y universitaria.
- Contribuir como un centro de investigación y de docencia en el área de laboratorio clínico.
- Constituir una parte esencial de los protocolos de investigación científica y de los ensayos clínicos para la introducción de nuevas metodologías en los análisis clínicos de laboratorio.
Objetivos Específicos
- Realizar análisis de laboratorio confiables para apoyar en el diagnóstico certero de enfermedades.
- Colaborar con estudios epidemiológicos y de grupo de riesgo.
- Proporcionar resultados oportunos para tomar decisiones terapéuticas eficientes.
- Ofrecer servicios de laboratorio clínico de acuerdo con la oferta establecida institucionalmente, garantizando resultados confiables y reproducibles.
- Estandarizar los procesos y procedimientos de trabajo, con el fin de que se preste el servicio de forma articulada, eficiente y eficaz.
- Ofrecer exámenes de laboratorio a precios módicos sobre todo a estudiantes de primer ingreso y público en general.
- Contribuir con la práctica profesional y rural de los estudiantes de la carrera de Tecnología Médica.
- Promovernos como modelo de autogestión.