Proyectos con Financiamiento
Influencia del estrés térmico en la adaptabilidad al cambio climático de dos especies de Bromeliaceae
Desarrollado por Mgtr. Viviana Carrasco (i4), Dra. Diana Gómez (i4) y Dr. José Renán García (CIBQUIA).
Proyecto 50-ES: Pesticidas en suelo y aguas del Occidente de Panamá
Por Dr. Jorge Luis Pino (i4), Dr. Heriberto Franco (i-4), Dr. Carlos Rudamas (Universidad de El Salvador).
Anfibios en la Unión de las Américas: Ranas como modelo de estudio para los desafíos de conservación
Liderizado por el Dr. Abel Batista (Proyecto 104-2018-4-FID117-17).
Monitoreo y conservación de Atelopus limosus en peligro crítico de extinción
Desarrollado por Mgtr. Michelle Quiroz, Dr. Abel Batista, Mgtr. Madian Miranda y Fundación los Naturalistas en Serranía de San Blas, Panamá.
Campamento Científico y Tecnológico UNACHI, verano 2025
Liderado por el Dr. Abel Batista y con la participación de los investigadores del i-4.
Impacto de la atrazina en la morfología y fisiología de bromelias
Presentado por la estudiante Judy Samudio (Maestría de Biología), con la tutoría de la Dra. Diana Gómez.
Fortaleciendo sistemas inclusivos de ciencia e innovación en América Latina
Desarrollado con CSUCA e IDCR, con la participación del Dr. Heriberto Franco y Dr. Jorge Luis Pino.
Proyectos en Ejecución sin Financiamiento
Seminar Science 4-U
Desarrollado por Dr. Jorge Luis Pino y co-investigadores.
Proyectos de Monitoreo y Conservación
Incluye monitoreo de Oophaga pimilio, diversidad de anfibios en Chucantí, anfibios en Parque Nacional Darién y biodiversidad en la Reserva San Bartolo.
Desarrollados por Dr. Abel Batista, Mgtr. Michelle Quiroz, Mgtr. Madian Miranda.
Segundo Festival Internacional de la Salamandra
Desarrollado por Dr. Abel Batista, Mgtr. Michelle Quiroz, Mgtr. Madian Miranda.
Impacto de las condiciones ambientales sobre la composición química de las bromelias
Como investigadora principal la Dra. Diana Gómez.