Vinculación Universidad Empresa

 

 

 

 
Mgter. Victor Serrano

 

Funciones Específicas

 

  • Impulsar la elaboración y ejecución de convenios de cooperación con los sectores productivos y sociales, gobierno y empresa privada, local e internacional, como un medio de fomentar la auto gestión en la UNACHI.
  • Promocionar la capacidad y excelencia del producto educativo y de bienes y servicios de la UNACHI, en un grado competitivo.
  • Diseñar los programas de entrenamientos requeridos por los sectores productivos y sociales.
  • Gestionar el desarrollo de investigaciones conjuntas con el gobierno y la empresa privada en las que participen los investigadores, docentes, técnicos y estudiantes de la UNACHI.
  • Establecer relaciones con oficinas homólogas y asociaciones profesionales.
  • Acordar y mantener contacto con los organismos destinados al patrocinio y ejecución de programas de vinculación que se procurara incentivar en forma Bilateral; mediante convenios de colaboración.
  • Promover el desarrollo y la transferencia del producto de la investigación generada en la UNACHI, a los sectores productivos y sociales.

 

Funciones Principales:

 

  • Capacitación a estudiantes, docentes y administrativos en la creación de proyectos vinculados con la empresa panameña.
  • Formación de líderes emprendedores para la puesta en marcha de los proyectos.
  • Asesoramientos a estudiantes y empresas de la comunidad panameña desarrollo de estrategias que mejoren la producción de gestores comunitarios.
  • Creación de un programa de Coatching, o sea el asesoramiento y construcción de modelos que lleven a la población estudiantil a una actitud de GESTIÓN EMPRESARIAL.
  • Diseñar estrategias de investigación en el mercado empresarial, que lleven a la solución de problemas puntuales.
  • Propiciar alianzas estrategias con pequeñas, medianas y grandes empresas.
  • Extender y diversificar los servicios académicos, de clínicas, biomédicas, seguridad ocupacional, formación virtual, necesidad emprendedora, investigativa, formación continua y cualquier otro que demande la sociedad panameña.
  • Gestionar nuevas fuentes de recursos para la universidad.

 

 

 

 

DIAGRAMA 1

Estructura de la Dirección de Vinculación Universidad - Empresa

 

 

 

 

DIAGRAMA 2

Estructura Funcional de la Dirección de Vinculación Universidad - Empresa

 

 

 

 

 

 

 

 

General:

 

  • Crear una unidad que emprenda las acciones de vinculación entre la UNACHI y empresas de la comunidad panameña e internacional.

 

Específicos:

  • Impulsar la creación de servicios por medio de proyectos emprendedores para transferir tecnología que se apliquen a problemáticas de alumnos, docentes, empresarios y miembros de la comunidad, que desean ser entes de cambios y producción nacional.
  • Incluirlas a acezar al mundo laboral al quehacer cotidiano de la UNACHI.
  • Proporcionar programas y proyectos de investigación, tecnología, salida laboral prácticas,asistencia técnica y servicios en conjunto con la empresa de la comunidad panameña.
  • Desarrollar proyectos de formación emprendedoras para fomentar las iniciativas empresariales a jóvenes egresados de la UNACHI y miembros de la comunidad.
  • Crear una base de datos de manos de obra disponible.
  • Crear un directorio de Empresas-Instituciones vinculas a la universidad.
  • Crear un clima de la cultura del emprendedurismo, entre la población estudiantil docente y administrativo.

 

 

Área de Vinculación sector Público:

 

  • Tendrá como principal función el enlace entre la universidad y todas las instituciones públicas del estado que tengan un bien en común entre ambas instituciones.

 

Área de Vinculación sector Privado:

 

  • Tendrá como principal función el enlace entre la universidad y todas las empresas privadas, en todas las actividades que se correlaciones.

Área de Vinculación sector Internacional:

 

  • Tendrá como principal función el enlace entre la universidad y todos los organismos internacionales, en todas las actividades que se correlaciones.

  

 

DIRECTOR

 

Funciones del Director (a):

 

  • El director, será el coordinador de todas las actividades que se realicen de acuerdo con planificación previa, las cuales autorizara para su operatividad.
  • Coordinara las capacitaciones a estudiantes, docentes y administrativos en la creación de proyectos vinculados con la empresa panameña.
  • Formulara la formación de líderes emprendedores para la puesta en marcha de los proyectos.
  • Dará asesoramientos a estudiantes y empresas de la comunidad panameña desarrollo de estrategias que mejoren la producción de gestores comunitarios.
  • Promoverá la Creación de un programa de Coatching, o sea el asesoramiento y construcción de modelos que lleven a la población estudiantil a una actitud de GESTIÓN EMPRESARIAL.
  • Presentara los diseños de estrategias de investigación en el mercado empresarial, que lleven a la solución de problemas puntuales.
  • Propiciara alianzas estrategias con pequeñas, medianas y grandes empresas.
  • Extenderá y diversificara los servicios académicos, de clínicas, biomédicas, seguridad ocupacional, formación virtual, necesidad emprendedora, investigativa, formación continua y cualquier otro que demande la sociedad panameña.
  • Gestionara nuevas fuentes de recursos para la universidad.

 

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

 

Funciones especificas del Asistente Administrativo:

  • Determinar un sector del entorno social.
  • Visitar sus componentes y Empresas.
  • Determinar con que instituciones debemos relacionarnos y determinar el periodo de posible actividad bilateral.
  • La posibilidad de un convenio de asistencia.
  • Mantener coordinación institucional con oficinas de intención paralelas.

 

SECRETARIA

 

Funciones de la Secretaria:

  • Organiza el trabajo secretarial de la Unidad, transcribir y redactar notas, informes,cuadros Estadísticos, gráficos.
  • Recibe y despacha correspondencia; mantiene en orden la documentación en los archivos de la oficina.

Tareas:

  • Transcribe y confecciona notas, cuadros, informes, proyectos, requisiciones deservicio y materiales y otros.
    • En máquina de escribir o computadoras transcribe informes, notas, requisiciones,notas, formularios de órdenes de servicios y otros.
  • Registra la correspondencia recibida y enviada.
    • Registra asunto, hora, lugar de envío de la correspondencia, documentos y otros.
  • Mantiene el orden y control de todos los tipos de archivos propios de la actividad quedesarrolla la unidad.
    • Determina y organiza los archivos ya sea por orden numérico, alfabético o por asunto.
    • Mantiene en orden los archivos.
  • Atiende la agenda de citas del jefe y las llamadas telefónicas.
    • Anota en una agenda y lleva un control de las citas de su jefe.
    • Recibe y transfiere todas las llamadas telefónicas en ausencia del funcionario, y anotalos mensajes para dársela posteriormente.
  • Tramita requisiciones de materiales de oficina y los distribuye.
    • Completa la requisición con los datos correspondientes, obtiene la autorización y laenvía.
    • Recibido el pedido se encarga de distribuir a los funcionarios y controla la entrega delos materiales de oficina.
  • Lleva el registro y confecciona los reportes de la asistencia del personal administrativo.
    • Prepara las tarjetas de marcar o las listas de asistencia del personal.
    • Registra la asistencia del personal administrativo.
    • Hace el informe de asistencia para enviarlo a la Dirección de Personal.
  • Lleva el control del uso de salones y del auditorio de su unidad administrativa.
    • En un cuadro de control de uso de auditorio y los salones, anota el funcionario que solicita el lugar.
    • Presenta a su supervisor estadística de uso del local.
  • Controla la Caja Menuda.
    • Recibe periódicamente el fondo de caja, suscribiendo el recibo.
    • Prepara recibo de adelantos de dinero por compras menores que realicen funcionarios autorizados.
    • Solicita a los funcionarios la entrega de las facturas para compras menores.
    • Confecciona periódicamente el informe de Caja Menuda para el reembolso del fondo.

 

  • Debe realizar otras tareas relacionadas con las funciones de la unidad.

 

MANTENTE INFORMADO, Con nosotros a través de las redes sociales!