a. Nombre de la actividad académica:
Primer Congreso Internacional de Educación Física, Deporte, Recreación y Ciencias Afines.
b. Unidad Responsable:
Escuela de Educación Física, Facultad de Humanidades
c. Comisión o Comité organizador del Congreso:
Daniel Nino Carrillo, Nicomedes Aizpurúa, Arturo Domínguez, Julio Cesar Sandoya, Zoraida Rovira Ríos, José Mirones, Erick Cabrera, Vasilio Markou
d. Público a quien va dirigido:
Estudiantes Universitarios de Licenciatura, Docentes Universitarios, de Educación Media, Profesionales y de otras áreas afines.
Licenciados, profesores, maestros y estudiantes de Educación Física,
Licenciados, profesores, maestros y estudiantes de Educación Física, educadores en general, entrenadores deportivos, técnicos deportivos, deportistas, instructores de gimnasios y público en general.
e. Fecha y lugar
Del Lunes 17 al Viernes 21 de octubre de 2016
40 horas, 5 días de lunes a viernes, una semana
En horario de 8.00 a.m. a 12.00m de 1.00 a 5.00 p.m.
Lugares de desarrollo: Ponencias en El Auditórium Elsa Estela Real de Caballero, Auditórium de la Facultad de Empresas y los talleres en campos deportivos.
f. Inversión o Costo
Estudiantes: B/ 25.00 Docentes
Universitarios: B/ 50.00
Profesores y maestros: B/ 50.00
g. Auspiciadores
La Escuela de Educación Física, Departamento de Educación Física, con la colaboración de la Facultad de Humanidades de la UNACHI.
DOCUMENTOS IMPORTANTES:
a. Objetivo General
b. Objetivos Específicos
c. Justificación
La realización del Primer Congreso Internacional de Educación Física, Deporte, Recreación y Ciencias Afines “ Cuerpo, Mente y Espíritu Sanos” es una reflexión académica en el marco de los ejes temáticos Educación Física, Deporte, Recreación, Salud y Actividad Física, generando eficiencia y eficacia en el conocimiento, habilidades, destrezas y actitudes para un mejor desempeño profesional en los niveles locales, regionales, nacionales e internacionales.
La importancia de este congreso radica en fortalecer los procesos académicos y de actualización en las diferentes áreas de la Educación Física y una alternativa de encuentro entre profesionales y colegas del campo educativo físico contribuyendo con sus conocimientos, competencias y desempeño en mejorar la calidad de vida del ser humano que tiene bajo su responsabilidad y en sus respectivos escenarios.
Se realizaran conferencias, ponencias, plenarias, talleres y conversatorios, en las que se abordará la importancia de promover espacios de investigación y proyectos de campo paralelos; la relevancia de participar activamente en congresos, diplomados, posgrados, maestrías y doctorados.
La dinámica del congreso se desarrollará a partir de tres grandes áreas de Trabajo (docencia, investigación y extensión), basadas en 5 ejes temáticos (educación física, recreación, deporte, salud y actividad física), las cuales están diseñadas para trabajar en tres auditorios de manera simultánea durante los cinco días del evento.
La dinámica de la Jornada tendrá desarrollo a partir de las Áreas Temáticas las cuales están diseñadas para trabajar en 2 auditórium (Elsa Estela Real de Caballero, el de la Facultad de Empresas) y el gimnasio Rolando Smith de la UNACHI durante los cinco días del evento, con la participación de ponentes tanto del orden regional, nacional como internacional.
d. Áreas o Ejes Temáticos
Educación Física, Recreación, Deporte, Salud y Actividad física
N° | NOMBRE DEL CONFERENCISTA | PAÍS QUE REPRESENTA |
---|---|---|
1 |
DOCTORA FATIMA PITTÍ |
PANAMÁ |
2 |
DOCTORANDO RANDALL GUTIERREZ |
COSTA RICA |
3 |
DOCTOR ALCIBIADES AROSEMENA |
PANAMÁ |
4 |
DOCTORANDA XENIA AVENDAÑO |
PANAMÁ |
5 |
MAGISTER JHON FRANCIS PITTÍ HERNÁNDEZ |
PANAMÁ |
6 |
MAGISTRA MARÍA CASTAÑEDA CLAVIJO |
COLOMBIA |
7 |
MAGISTRA DEIDAMIA DIAZ OCAÑA |
PANAMÁ |
8 |
DOCTOR ERIC CABRERA |
PANAMÁ |
9 |
DOCTORA TULVIA IBARRA DE CABRERA |
PANAMÁ |
10 |
DOCTOR ROLANDO CABALLERO |
PANAMÁ |
11 |
DOCTORA GLORIA GONZALEZ |
PANAMÁ |
12 |
DOCTOR EDGAR LOPATEGUI CORSINO |
PUERTO RICO |
13 |
DOCTOR RODOLFO MÉNDEZ |
PANAMÁ |
14 |
MAGISTER JHONATHAN JOSUE HERNÁNDEZ ORTEGA |
PANAMÁ |
15 |
DOCTORANDO GUSTAVO MARTÍNEZ |
CUBA |
16 |
DOCTOR VASILIO MARKOU |
PANAMÁ |
17 |
LICENCIADO LESTER SANJAYI |
GUATEMALA |
18 |
JOSE ANTONIO AULENTI GARCIA |
VENEZUELA |
19 |
DOCTOR OLIVER CANDANEDO |
PANAMÁ |
20 |
INSTRUCTOR JULIAN RODRIGUEZ |
PANAMA |
Derechos Reservados UNACHI 2017 Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación