Vicerrectoría de Extensión Universitaria

   

¡Por la Calidad en la Educación Universitaria acompáñenos en el proceso de Autoevaluación Institucional!

 

 

Vicerrectoría de Extensión es la función de la Universidad, que consiste en poner su capacidad académica al servicio de la sociedad panameña, para contribuir al análisis, comprensión y solución de problemas que inciden en su desarrollo cultural, artístico y transferencia de la ciencia y la tecnología, como una forma de corresponder  a su deber ineludible de justa retribución al esfuerzo de la colectividad.

 

Las actividades de Extensión se realizaran en coordinación con las unidades académicas, a través de la elaboración de programas o proyectos que formaran parte del plan estratégico de la universidad.

 

La función de extensión comprenderá labores de servicio social, extensión docente y extensión cultural.

 

Somos una unidad administrativa encargada de promover, preservar y difundir los elementos culturales de contenido científico, tecnológico, humanístico, artístico y de servicio social; generado preferentemente, por la comunidad universitaria que fortalezcan la identidad nacional y contribuyan a la construcción de una sociedad más justa.

 

Contáctenos:

 

E-mail: diex@unachi.ac.pa

Teléfono: (507) 730-5300 ext.1301

Fax: (507) 730-5391

 

   

     La Vicerrectoría de Extensión tiene como funciones:

  • Planificar, dirigir, promover las actividades de extensión generadas tanto al interior como al exterior de la comunidad universitaria.
  • Coordinar y supervisar la labor de las unidades existentes y las que puedan crearse en el futuro, que tengan responsabilidades de extensión universitaria.
  • Coordinar y asesorar a las unidades académicas en la programación y ejecución de las actividades de extensión y establecer mecanismos de coordinación con asociaciones e instituciones públicas y privadas afines, que contribuyan al cumplimiento de sus atribuciones.
  • Diseñar, ejecutar, supervisar y evaluar las acciones que sean necesarias para el financiamiento y diversificación de la oferta académica no formal.
  • Presentar anualmente a la rectoría un informe de las actividades realizadas.
  • Cualquier otra competencia necesaria para el adecuado cumplimiento de sus funciones, de acuerdo con las disposiciones vigentes.

   

 

 


Dr. José Dolores Victoria

Vicerrector de Extensión

 

 

 

 

Misión

 

La Vicerrectoría de Extensión es la Unidad Administrativa comprometida con la calidad Institucional y la Responsabilidad Social que organiza y Promueve espacios académicos, Culturales y de Acción Comunitaria.

 

Visión

 

Vincular a los docentes, administrativos y estudiantes en la función de Extensión, como pilar fundamental del que hacer Universitario para que la Universidad sea Pertinente y participativa en la solución de los problemas que presenta la sociedad actual.

 

 

 

MSc. Gracybell Ibarra M.
Directora
Correo Electrónico: direcciondegraduados@unachi.ac.pa

 

Objetivos Generales:


Enfocar las labores de la dirección de graduados de la Vicerrectoría de Extensión en el cumplimiento de las políticas de la VIEX que orientan las actividades de vínculo y seguimiento con graduados, en el cumplimiento de la visión y misión Institucional para su desarrollo y logro de la calidad profesional en las distintas carreras ofertadas por las unidades académicas.

 

Objetivos Específicos:

  • Cumplir con las políticas de graduados de la dirección.
  • Desarrollar actividades de vínculos con graduados.
  • Establecer parámetros del seguimiento profesional de los graduados.
  • Activar mecanismos para cumplir con la misión, visión institucional que inciden en la calidad de la oferta académica.

 

Reglamento de Relación y Seguimiento al Graduado.

 

Proyectos y/o actividades de la Dirección de Graduados

 

  • Estudio y seguimiento a graduados (2019 a 2023).
  • Encuestas dirigidas a las empresas. (2019 a 2023)
  • Actualización de la base de datos de Graduados de la Unachi.
  • Creación de la Asociación de Graduados.
  • Fomentar y Divulgar los servicios Institucionales.
  • Desarrollo de Centros de Extensión en las unidades académicas.
  • Fomento de Actividades extensionistas dirigidas a graduados.

 

 

MANTENTE INFORMADO, Con nosotros a través de las redes sociales!