Sirviendo con democracia, transparencia y valores cívicos
El Tribunal Superior de Elecciones es el organismo permanente de mayor jerarquía en materia electoral dentro de la Universidad. Se encargará de convocar, difundir y organizar todas las elecciones de los Órganos de Gobierno y Autoridades de elección de la Universidad, de acuerdo a las disposiciones y directrices emanadas de la Ley, el Estatuto y los Reglamentos Universitarios.
(Según lo establece la Ley 4 del 16 de enero de 2006 – artículo 75 y el Estatuto Universitario – artículo 420)
Las funciones del Tribunal Superior de Elecciones son:
(Según lo establece el Estatuto Universitario, artículo 423)
Visión, Misión y Valores Visión
Visión
Ser garante de todos los procesos en material Electoral dentro la la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), salvaguardando un clima democrático en el marco ético y moral , con eficiencia y eficacia.
Misión
Asumir el compromiso como lo señala el Estatuto Universitario, la Ley y las Reglamentaciones, con apego a valores éticos y morales que permita la confiabilidad, eficiencia y eficacia de los procesos electorales.
Valores y Principios
Mgtr. Deidamia Diaz
Presidenta
Mgtr. César A. Gálvez
Vice-presidente
Lic. Eira Ríos
Secretaria
Mgtr. Guillermo Mosquera
Miembro
Anabelkis Vásquez
Representante estudiantil
Miembros Suplentes:
Convocatorias, Reglamentos y Comunicados
Rector
Convocatoria: Click Aquí
Reglamento de elección: Click Aquí
Comunicados:
Decanos y Directores y subdirectores de Centros Regionales
Convocatoria: (enlace para descargar archivo)
Reglamento de elección: (enlace para descargar archivo)
Comunicados:
Órganos de Gobierno, Juntas de Facultad, Juntas de Centro y Juntas de Escuela
Convocatoria: (enlace para descargar archivo)
Reglamento de elección: (enlace para descargar archivo)
Comunicados:
Centros de Estudiantes y Directivas de Asociaciones
Convocatoria: (enlace para descargar archivo)
Reglamento de elección: (enlace para descargar archivo)
Comunicados:
En construcción...
Derechos Reservados UNACHI 2017 Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación